El archivo del Ateneo Español de México cuenta con más de 170 mil documentos depositados en el Acervo Histórico Diplomático de fácil acceso para los usuarios.
El Blog del GEHA quiere ser un eficaz medio de comunicación de los proyectos y actividades del Grupo y, a la vez, un foro abierto para todos los interesados en el campo de la Historia Actual.
En el Año Internacional de los Archivos Iberoamericanos, la Subdirección General de los Archivos Estatales presenta esta Guía, dado que una parte importante de los exiliados eligieron los países iberoamericanos como su nuevo hogar.
Esta aplicación permite visualizar la memoria de los exiliados de forma geolocalizada. Cartografía digital alimentada por audios, fotos y textos de la historia emocional y personal del exilio español.
El mejor homenaje a un escritor consiste en leerlo, pero la mayoría de nuestros escritores exiliados siguen siendo ignorados. GEXEL se plantea la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio español de 1939.
El programa de Radio 5-RNE “Todo Noticias-Tarde” dedica una serie al exilio republicano español. Semanalmente, de la mano de Lucía Vilaplana y Esther Ferrero, la radio recupera a los protagonistas de ese episodio tan doloroso de nuestra historia.
El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español.
El proyecto presenta el exilio desde la perspectiva de las vías marítimas que se utilizaron para exiliarse, los barcos que participaron en el traslado, los puertos de salida y los puertos de llegada. Un trabajo abierto a la aportación de documentos.
Durante la Guerra Civil española, 2.895 niños de padres republicanos llegaron a la URSS. Vivían y estudiaban en casas de acogida. Hasta 1956 no pudieron volver a España. Algunos se quedaron a vivir en Rusia para siempre.
El portal pretende difundir la obra de los exiliados en 1939. El proyecto se inicia con varios títulos del catálogo de publicaciones periódicas depositados en la Fundación.